![](http://www.duiops.net/seresvivos/images/meiosis.gif)
El proceso de gametogénesis o formación de gametos, se realiza mediando dos divisiones meióticas sucesivas:
- Primera división meiótica. una célula inicial o germinal diploide (2 n) se divide en dos células hijas haploides (n).
- Segunda división meiótica. Las dos células haploides (n) procedentes de la primera fase se dividen originando cada una de ellas dos células hijas haploides (n).
PRIMERA DIVISIÓN MEIÓTICA:
- Final de la interfase. Duplicación del ADN.
- Profase I A. Formación de los cromosomas.
- AnafaseI. Lasfibras del huso se contraen separando los cromosomas y arrastrándolos hacia los polos celulares.
- Telofase I. Se forman los núcleos y se originan dos células hijas. Los cromosomas liberan la cromatina.
SEGUNDA DIVISIÓN MEIÓTICA
- Profase II. Se forman los cromosomas y se rompe el núcleo.
- Metafase II. Los cromosomas se colocan en el centro celular y se fijan al huso acromático.
- Anafase II. Los cromosomas se separan y son llevados a los polos de la célula.
En los individuos machos, la gametogénesis recibe el nombre de espermatogénesis y tiene lugar en los órganos reproductores masculinos. En los individuos hembras, la gametogénesis recibe el nombre de ovogénesis y se realiza en los órganos reproductores femeninos.
Meiosis 2 (o división ecuatorial),
Es la segunda parte del proceso de la meiosis, la mayoría o gran parte de este proceso es muy similar, tanto a la mitosis como a la meiosis 1
![](http://i881.photobucket.com/albums/ac19/deretratos/2meiosis.jpg)
La separación la tiene en un solo lugar, y es en el centrómero de cada cromosoma, de esta manera se liberan las cromatinas que van a emigrar a cada polo opuesto del huso.
En el caso del hombre, cada uno de los cuatro gametos resultantes sufren una transformación hasta el espermatozoide maduro.
En cuanto a la mujer, el citoplasma se distribuye de desigual manera entre los cuatro gametos resultantes: uno de ellos lo gana casi todo (óvulo), mientras que los otros tres (cuerpos residuales) degeneran.
En la imagen de abajo se pueden ver las diferencia entre la mitosis y la meiosis 1, posteriormente pueden acceder a videos (en la entrada 3) explicativo sobre este tema, tranquilos es corto e instructivos éxitos…
![]() |
Añadir leyenda |
lo vi y me acorde del certamen.... D:
ResponderEliminarCada vez que entro a tu blog, la musiquita me alegra la vida xd
ResponderEliminar